El mes de marzo lo he dedicado a la planta Arnica Montana, también conocida como estornudadera o tabaco de montaña. Todos los que tenemos hijos la conocemos bastante bien ya que la solemos utilizar a menudo en casa.
El Árnica, es una planta que crece de forma salvaje en los pastos de Europa y América del Norte. Se trata de una especie protegida ya que su recolección indiscriminada y la contaminación han hecho disminuir notablemente la población de esta especie. También hay que tener cuidado con su utilización en remedios caseros porque resulta muy tóxica si se toma una dosis inadecuada.
Pero los beneficios que me interesan de esta planta están relacionados con su uso tópico. Esta planta está indicada para el tratamiento de contusiones y acelera la reabsorción de hematomas. También actúa sobre el dolor.
Sobre los beneficios de esta planta, hay que destacar su utilización para calmar la inflamación cutánea producida por picaduras de mosquitos y avispas.
Y ahora te dejo Aquí tu calendario botánico de marzo.
¡Feliz mes!